¿Por qué aprender autónomamente en un mundo interconectado?

 

¿Por qué aprender autónomamente en un mundo interconectado?

 

      Porque estamos en un mundo donde todo cambia repentinamente, esto se debe a las TIC’S, ya que a través del tiempo dichos avances hacen cambiar nuestro estilo de vida, e incluso se han convertido en una estrategia especifica, tanto para la industria como para el hombre, que les permiten desarrollar e interpretar nuevas ideas en el mercado y obliga al hombre a brindarles un buen provecho para hacer buen uso de ellas, porque a diario se aprenden cosas nuevas e interesantes, de ahí surge la necesidad del ser humano para empaparse en el tema y estar preparado para enfrentarse al mundo, ante cualquier cosa.
 
 
     Es importante para ello aprender a aprender, es decir, identificar que estrategias debe utilizar el ser humano y tener los objetivos claros de aprendizaje para hacerlos efectivos, desarrollar ciertas habilidades que el ser humano tiene y aún no las ha desarrollado o incluso perfeccionar las que tiene y no lo sabía; sobretodo tener la voluntad de ampliar su conocimiento y dispuesto a recibir cualquier acontecer.
      Es importante tener en cuenta para aprender autónomamente en un mundo interconectado, algo que se le denomina los pilares de la educación, los cuales están compuestos de aprender conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser, aprender a aprender. Con el fin de conocerse a sí mismo y aprender autónomamente.
 
     Con el buen uso de estos pilares de educación, hace que se facilite el aprendizaje autónomo y permite perfeccionar cualidades ya obtenidas como lo mencione anteriormente Esto ayuda a que el hombre tenga claro, que es en realidad el aprendizaje autónomo, y como realizar un proceso adecuado para que así de esta manera, este se dé.
 
     Pero para poder lograrlo  se debe empezar por plantearse un propósito personal, identificando una situación especifica, es decir, recordando hechos y/o experiencias para aprender de los mismos, aprender a realizar cualquier actividad, creando estrategias para el aprendizaje autónomo y diseñando métodos de estudio; interactuando con los demás, para construir conocimientos e incrementarlos o adquirir nuevos. Se de debe implementar la autodirección, que consiste en auto criticarse y auto dirigirse para tener mas control de proceso de si mismo de aprendizaje, Junto con ello Realizar una planeación de aprendizaje para una mayor efectividad, tener una reflexión critica para ser mas analítico y así de esta manera, fortalecer la autonomía e incluso aprender de los errores; y por ultimo un factor muy importante es la motivación, puesto que esta acción genera voluntad hacia la realización que actividades ya sean, personales o de aprendizaje con el fin de cumplir las metas propuestas. por lo tanto estas son básicamente las habilidades que el hombre tiene que desarrollar para un aprendizaje autónomo efectivo, ya que como administradores debemos  planear organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales de una entidad o bien sea de la nuestra, siendo innovador y brindando soluciones para un bien común, aportando a la sociedad y así estar preparado para enfrentar el mundo de hoy.